Blogia
Este Blog pertenece a Maria Belén Daher

Habitát del Jaguar en Argentina

Habitát del Jaguar en Argentina

Distribución del Yaguareté en Argentina

Habitualmente el jaguar se encontraba en regiones aisladas de la Pampa húmeda en los primeros tiempos del S. XIX.Hoy en la actualidad cuentan con buena protección:

§         Parque Nacional Iguazú.

§         Parque Provincial Urugua-í

§         Reserva Biosfera Yabotí en Misiones

 En los últimos 10 años la distribución del Jaguar en zonas como el Valle del Cuñá Pirú; Colonia Andresito y alrededores de San Pedro en Misiones, las sierras de Metán, la Caldera y El Parque Nacional El Rey en Salta, Las Sierras de Santa Bárbara y Maíz Gordo en Jujuy, el Chaco Húmedo y zonas del Chaco Seco Salteño y del Noreste de Santiago del Estero, donde su predominio era habitar ya no se encuentran muchos ejemplares.

Nombres de Yaguareté,v     Yaguar (Guaraní, Argentina y Paraguay)

 v     Uturunco (Quechua, noroeste de Argentina)

v     Nahuel o Nawel (Mapuche o Araucano)

v     Overo, Manchado (Salta)

v     Otorongo (Perú)

v     Balam (Mayas)

v     Zac-bolay (Maya)

v     Yunka (dialecto Maya Zoczil)

v     Sipgua (en lengua muisca -chibcha-, Colombia)

v     Onça, Onça pintada, Onça cangaçu (Brasil)

v     Tig marque (Guyana Francesa)

v     Penitigri (Surinam)

v     Jaguareté (Paraguay)

v     Panemé -lenguaje Yaruro-, Kaikuse -lenguaje indígena Pemón-, Mariposo, Tío Tigre, Tiburcio, Mano 'e plomo (Venezuela).

Consultar en :  http://www.jaguares.com.ar/

0 comentarios